Operacion ;D
jueves, 7 de abril de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
secuencia 2
Definición de Sistema Operativo*
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
![]() |
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
* Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
* Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
* Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
* Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
* Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo funciona un Sistema Operativo*
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo*
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
* Windows 95
* Windows 98
* Windows ME
* Windows NT
* Windows 2000
* Windows 2000 server
* Windows XP
* Windows Server 2003
* Windows CE
* Windows Mobile
* Windows XP 64 bits
* Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
* Mac OS 7
* Mac OS 8
* Mac OS 9
* Mac OS X
Familia UNIX
* AIX
* AMIX
* GNU/Linux
* GNU / Hurd
* HP-UX
* Irix
* Minix
* System V
* Solaris
Manual en el software de Microsoft Word como apoyo para los usuarios inexpertos en el uso de las funciones del sistema operativo.
a) Establecer las funciones de un Sistema Operativo.
Un sistema operativo es principalmente un administrador de recursos, y el recurso primario que administra es el hardware del computador; contiene varias características, como:
§ Definir la “interfaz del usuario”
§ Compartir el hardware entre usuarios
§ Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos
§ Planificar recursos entre usuarios
§ Facilitar la entrada / salida
§ Recuperase de errores
Los recursos clave que un sistema operativo administra son:
§ Los procesadores
§ El almacenamiento
§ Los dispositivos de entrada / salida
§ Los datos
El sistema operativo es una interfaz con:
§ Los operadores del computador
§ Los programadores de aplicaciones
Identificar los recursos que administra el Sistema Operativo.
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación, y se muestran cautelosos antes de comprometerse con sistemas operativos complejos. Con la ampliación del uso de redes de computadores y del procesamiento en línea los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales. El microprocesador ha hecho posible la aparición del computadora personal, uno de los desarrollos de notables consecuencias sociales mas importantes de las ultimas décadas. Ahora muchos usuarios han desarrollado sistemas de computación que son accesibles para sus uso personal en cualquier momento del día o de la noche. La potencia de computador, que costaba varios cientos de miles de dólares al principio de la década de 1960, hoy es accesible por menos de mil dólares. El porcentaje de la población que tiene acceso a un computador en la década de los ochenta es mucho mayor y aumento rápidamente. Individuos podían tener su propia computadora para realizar parte de su trabajo, y utilizar facilidades de comunicación para transmitir datos entre sistemas. La aplicación de paquetes de software tales como procesadores de palabras, paquetes de bases de datos y paquetes de gráficos ayudaron a la evolución de la computadora personal. La llave era transferir información entre computadoras en redes de trabajo de computadoras. El correo electrónico, transferencia de archivos, y aplicaciones de acceso a bases de datos proliferaron. El modelo cliente-servidor fue esparcido. El campo de ingeniería de software continuó evolucionando con una mayor confianza proveniente de los E.U. . Los ambientes del usuario, altamente simbólicos, mnemónicos y orientados hacia las siglas de las décadas de los sesenta y setenta, están siendo reemplazados, en la década de los ochenta, por los sistemas controlados por menú, los cuales guían al usuario a lo largo de varias opciones expresadas en un lenguaje sencillo. En los 90's habremos de entrar a la era de la verdadera distribución de computación en la cual calcula dentro de su cálculos que pueden ser ejecutados en otros procesadores en computadoras de múltiples procesadores y en conmutadores de red. Estos tipos de conectividad son facilitados para abrir sistemas estándar y protocolos que se empiezan desarrollar para grupos.
Detallar la asignación de servicios para los programas
Un sistema operativo es un software de sistema, biñil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.
SERVICIOS:
Sistema de sucesos COM+ Este servicio admite la notificación de sucesos del sistema para componentes COM+, lo que proporciona una distribución automática de sucesos a los componentes COM suscritos.
Aplicación de sistema COM+ Este servicio administra la configuración y el seguimiento de los componentes basados en COM+.
Servicio de informes de error Éste es un servicio opcional que permite la realización automática de informes de error..
SSL de HTTP Este servicio implementa HTTP seguro (HTTPS) para el servicio HTTP, a través de Secure Sockets Layer (SSL).
Servicios IPSec Este servicio permite Seguridad del protocolo Internet (IPSec), lo que proporciona seguridad de un extremo a otro entre clientes y servidores de redes TCP/IP.
Microsoft Search Este servicio permite la indización de la información almacenada en el servidor.
SERVICIOS:
Sistema de sucesos COM+ Este servicio admite la notificación de sucesos del sistema para componentes COM+, lo que proporciona una distribución automática de sucesos a los componentes COM suscritos.
Aplicación de sistema COM+ Este servicio administra la configuración y el seguimiento de los componentes basados en COM+.
Servicio de informes de error Éste es un servicio opcional que permite la realización automática de informes de error..
SSL de HTTP Este servicio implementa HTTP seguro (HTTPS) para el servicio HTTP, a través de Secure Sockets Layer (SSL).
Servicios IPSec Este servicio permite Seguridad del protocolo Internet (IPSec), lo que proporciona seguridad de un extremo a otro entre clientes y servidores de redes TCP/IP.
Microsoft Search Este servicio permite la indización de la información almacenada en el servidor.
Ubicar los servicios de identificación de los mandatos de los usuarios.
se pueden identificar dos formas de requisitos:
- Requisitos de usuario: Los requisitos de usuario son frases en lenguaje natural junto a diagramas con los servicios que el sistema debe proporcionar, así como las restricciones bajo las que debe operar.
- Requisitos de sistema: Los requisitos de sistema determinan los servicios del sistema y pero con las restricciones en detalle. Sirven como contrato.
Es decir, ambos son lo mismo, pero con distinto nivel de detalle.
Ejemplo de requisito de usuario: El sistema debe hacer préstamos Ejemplo de requisito de sistema: Función préstamo: entrada código socio, código ejemplar; salida: fecha devolución; etc.
Se clasifican en tres los tipos de requisitos de sistema:
- Requisitos funcionales
Los requisitos funcionales describen:
- Los servicios que proporciona el sistema (funciones).
- La respuesta del sistema ante determinadas entradas.
- El comportamiento del sistema en situaciones particulares.
- Requisitos no funcionales
Los requisitos no funcionales son restricciones de los servicios o funciones que ofrece el sistema (ej. cotas de tiempo, proceso de desarrollo, rendimiento, etc.)
Ejemplo 1. La biblioteca Central debe ser capaz de atender simultáneamente a todas las bibliotecas de la Universidad
Ejemplo 2. El tiempo de respuesta a una consulta remota no debe ser superior a 1/2 s
A su vez, hay tres tipos de requisitos no funcionales:
- Requisitos del producto. Especifican el comportamiento del producto (Ej. prestaciones, memoria, tasa de fallos, etc.)
- Requisitos organizativos. Se derivan de las políticas y procedimientos de las organizaciones de los clientes y desarrolladores (Ej. estándares de proceso, lenguajes de programación, etc.)
- Requisitos externos. Se derivan de factores externos al sistema y al proceso de desarrollo (Ej. requisitos legislativos, éticos, etc.)
- Requisitos del dominio.
Los requisitos del dominio se derivan del dominio de la aplicación y reflejan características de dicho dominio.
Pueden ser funcionales o no funcionales.
Ej. El sistema de biblioteca de la Universidad debe ser capaz de exportar datos mediante el Lenguaje de Intercomunicación de Bibliotecas de España (LIBE). Ej. El sistema de biblioteca no podrá acceder a bibliotecas con material censurado
jueves, 10 de marzo de 2011
sistemas operativos
Definición de Sistema Operativo*
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
* Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
* Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
* Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
* Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
* Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo*
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
* Windows 95
* Windows 98
* Windows ME
* Windows NT
* Windows 2000
* Windows 2000 server
* Windows XP
* Windows Server 2003
* Windows CE
* Windows Mobile
* Windows XP 64 bits
* Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
* Mac OS 7
* Mac OS 8
* Mac OS 9
* Mac OS X
Familia UNIX
* AIX
* AMIX
* GNU/Linux
* GNU / Hurd
* HP-UX
* Irix
* Minix
* System V
* Solaris
* UnixWare
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
* Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
* Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
* Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
* Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
* Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo*
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
* Windows 95
* Windows 98
* Windows ME
* Windows NT
* Windows 2000
* Windows 2000 server
* Windows XP
* Windows Server 2003
* Windows CE
* Windows Mobile
* Windows XP 64 bits
* Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
* Mac OS 7
* Mac OS 8
* Mac OS 9
* Mac OS X
Familia UNIX
* AIX
* AMIX
* GNU/Linux
* GNU / Hurd
* HP-UX
* Irix
* Minix
* System V
* Solaris
* UnixWare
jueves, 3 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
*¿Cuál es ahora tu perspectiva con respecto al uso del equipo de cómputo?
Bueno ahora creo que el saber utilizar bien el equipo de computo es sumamente importante ya que gracias a ello podemos elaborar cualquier tipo de trabajo que nos propongamos hacer y sera parte de nuestras vidas sea cual sea, ya que nos servirá como una importantisima herramienta para ella, en el trabajo el hogar etc.
*¿Por qué es importante establecer políticas de prevención de accidentes?
Pues para evitar graves accidentes y hacer un buen uso de nuestro equipo.
*¿Para que usas los medios de almacenamiento?
Para guardar mis archivos ya sea de mi escuela, sobre mi vida Social, entretenimientos, programas entre muchos otros.
jueves, 24 de febrero de 2011
videos confiables relacionados con los temas: 2. Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos. 2.1. Configurar el entorno de trabajo. 2.2. Configurar el teclado. 2.3. Configurar el ratón. 2.4. Configurar la impresora. 2.5. Instalar el proyector de datos móvil.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


